Maldito Bulo o cómo tomar a la gente por imbécil
Me he tenido que reír, aunque en el fondo el asunto no tenga ninguna gracia y sea más que preocupante, y no...
Ferreras y el periodista indeseable
Los
periodistas desempleados, tercer trimestre de 2018, rondan los
26.500, y la mitad de los licenciados en periodismo no trabaja en el
sector de la...
«Cristina Fallarás no es periodista»
Imagine
que una profesora de Periodismo le invita a un acto en el que
intervendrán comunicadores de la talla de Cristina Fallarás.
Entusiasmado, usted comenta...
Radioscopia de un programa nocturno
Viendo,
pero también observando a lo largo de varios años (aunque basta
uno) “ese” programa nocturno de televisión en formato de debate
político, se pueden...
En defensa de Arcadi Espada (y no me lo puedo creer)
No me gusta aquello en lo que cree este señor, no me gusta su círculo de confianza, incluso no me gustan sus...
El entrevistador estrella
Cualquier
socialista, moderado o no; qué digo, cualquier humanista sabe
hasta qué punto en sociedades moralmente atrasadas, atrasadas en
moral civil, trufadas de hipocresía...
¡No, Julen, tele caca!
El desgraciado accidente del niño Julen ocurrido hace aproximadamente un par de semanas en Totalán (Málaga) ha puesto en ...
Lo que los medios españoles han ocultado del discurso de López Obrador
Estaba más que claro, al ver el absurdo corte que de forma uniforme habían elegido todos los grandes medios audiovisuales españoles para...
Fake news 2. Caso práctico sometido a la ley
Se habla mucho de
las fake news, aunque mucho menos de las mentiras de los políticos y casi nada
de proponer soluciones legales.
¿Cuántas veces ha pensado Trump en Catalunya?
El silencio mediático ha sido tal que hoy, día 29, escribiendo Trump + Borrell + Cataluña en la barra de Google, en la primera página solo aparecen referencias de la noticia en El Nacional, Vilaweb y Raco catalá, de Catalunya